Villar de domingo garcía – Villaconejos de trabaque


Etapa 4

Villar de Domingo García – Villaconejos de Trabaque

Camino de la lana

Descripción de la etapa:

Salida de Villar de Domingo García (Km 0 – 2,6 km)
Empezamos la jornada en la iglesia parroquial de Villar de Domingo García, en dirección norte por la carretera N-320. Nada más salir del pueblo, tomamos el primer desvío a la derecha. Desde aquí, seguimos en línea recta, ignorando varios desvíos que aparecen a la derecha y manteniendo el rumbo hacia el norte.
Al llegar al kilómetro 1,2, justo antes de alcanzar el cruce con la carretera CM-210, nos desviamos a la derecha por un camino de tierra que avanza paralelo y pegado a la carretera. En el primer desvío giramos a la derecha y, de inmediato, a la izquierda, retomando nuestra ruta.




Peuqeña iglesia en albalate de las Nogueras
Sendero forestal en un bosque de pinos


Camino a Torralba (Km 2,6 – 7,6 km)

En el kilómetro 2,6 seguimos recto en un par de desvíos en una ligera subida. El camino, serpenteando entre el paisaje, nos lleva de bajada, siempre en paralelo a la CM-210, que sigue a nuestra izquierda. En el kilómetro 5,7, nuestro camino se une a otro similar, y tras una doble curva en zigzag, continuamos hasta otra confluencia con un camino que llega por la derecha.

En el kilómetro 6,9 giramos a la izquierda en un cruce de caminos de tierra y continuamos recto hasta unirnos al recorrido principal que viene desde Bascuñana de San Pedro. Desde este punto, estamos a menos de un kilómetro de Torralba. Entramos por la calle Arrabal, asfaltada, y avanzamos hasta una trifurcación en el centro del pueblo. Tomamos el callejón del medio, que nos lleva directo a la Plaza Mayor, presidida por el Ayuntamiento y la Olma del Concejo, una alegría natural y testigo de historias pasadas. También cuenta con un pequeño bar donde reponer fuerzas .

Torralba – Albalate de las Nogueras (Km 7,6 – 12,5 km)

Desde la Plaza Mayor de Torralba, salimos por la calle Olmo y pasamos al lado de la iglesia de Santo Domingo de Silos, un buen sitio para echar una última mirada al pueblo. Giramos a la izquierda por la calle Postigo, que nos lleva al cruce con la carretera CM-210. Cruzamos la carretera y seguimos recto por el camino asfaltado Segunda Cañadilla, que cuenta con una pasarela para cruzar el río Albalate.

Unos 500 metros después, nos desviamos a la derecha por un camino de tierra que sigue una amplia curva a la izquierda, bordeando el cerro de la Horca. Este camino es sencillo y agradable, con el río Albalate a la derecha y la carretera CM-210 a la izquierda, avanzando en un suave descenso. Aquí, el paisaje ribereño nos da un respiro, ideal para caminar a buen ritmo y disfrutar del entorno natural.

Llegada a Albalate de las Nogueras (Km 12,5)

Al llegar al kilómetro 10, pasamos un caserón a la izquierda y continuamos recto, ignorando los desvíos a ambos lados. Después de una zona arbolada, seguimos de frente en varios desvíos consecutivos que aparecen a la izquierda, manteniéndonos en el camino principal. Finalmente, cruzamos el río Albalate por una pasarela más y llegamos a la carretera CM-210. Tras cruzarla, entramos en Albalate de las Nogueras por la calle Cuenca, seguimos recto por la calle San Juan, y al final giramos a la derecha por la calle Eras, hasta llegar a la Plaza Mayor, donde nos recibe la iglesia de la Asunción. Un buen sitio para descansar, tomar algo en algún bar, y absorber el ambiente del pueblo.

Albalate de las Nogueras – Villaconejos de Trabaque (Km 12,5 – 18,6 km)

Desde la Plaza Mayor de Albalate, nos dirigimos a la izquierda por la calle Real, que toma una ligera curva a la derecha antes de llevarnos a la carretera CM- 210. Giramos a la derecha, cruzando una pasarela sobre el río Trabaque para dejar atrás Albalate y adentrarnos en la última parte de la etapa.
Poco después, tomamos un camino de tierra a la izquierda que atraviesa una zona con naves agrícolas. En la primera bifurcación, seguimos por la izquierda, ignorando los desvíos secundarios que aparecerán más adelante. Este tramo sigue en paralelo al río Trabaque ya la carretera CM-310, rodeado de campos que le dan un aire tranquilo y nos permiten avanzar sin prisa.

Camino a Villaconejos de Trabaque (Km 18,6 – 23 km)

Cruzaremos una cañada real y continuamos recto por el margen derecho del río Trabaque. En el último tramo, se unen otros dos caminos de tierra desde la derecha, pero seguimos recto, avanzando con el río como guía hasta encontrarnos con la carretera CM-2108.

Llegada a Villaconejos de Trabaque

Cruzamos la carretera y seguimos por el camino Concepción, atravesando el río Trabaque por un pequeño puente que nos da la bienvenida al casco urbano de Villaconejos. Desde aquí, tomamos la calle Concepción, que nos lleva directo a la Plaza Mayor ya la iglesia de San Juan Bautista, un lugar perfecto para cerrar esta etapa. El albergue esta un poco retirado de lo que es el centro del pueblo, pero es un lugar confortable donde poder finalizar una larga jornada..

Alojamientos

Nombre Ubicación Precios Servicios Reservas
Albergue de Peregrinos El Santero A las afueras del pueblo Baño con ducha, microondas, sellado de credencial Maps

Scroll al inicio
Esta página web utiliza cookies   
Privacidad