Villaconejos de Trabaque – Salmerón


Etapa 5

Camino de la lana

Descripción de la etapa:

Salida de Villaconejos de Trabaque (Km 0 – 4,5 km)

Comenzamos la etapa en la Plaza Mayor de Villaconejos de Trabaque, tras una acogida memorable en el albergue para peregrinos, donde Pepe nos brinda ayuda y asesoramiento. Este albergue está limpio, ofreciendo comodidad a los peregrinos.

Desde la plaza, salimos por la calle Carretas en dirección oeste, cruzando la carretera y siguiendo el curso del río Trabaque. Este tramo inicial transcurre entre zonas de cultivos de regadío, con rápidos cambios de paisaje a medida que nos alejamos del pueblo.

A los 4,5 km, llegamos a la carretera CUV-9001 y tomamos un camino de tierra que asciende de manera pronunciada, alejándonos del río y adentrándonos en una zona de monte bajo.


Señalización de madera en la Ruta de la Lana del Camino de Santiago, con flecha amarilla indicando la dirección.
Cartel ruta de la lana camino de salmeron

Camino hacia el río Guadiela (Km 4,5 – 13,1 km)

Después del ascenso inicial, continuamos por un camino de tierra que se mantiene bien señalizado, lo que facilita el avance y aporta confianza en el trayecto. A lo largo de este tramo, encontramos varias bifurcaciones, pero nos mantenemos siempre en dirección noroeste, guiándonos por las señales disponibles. Poco a poco, el paisaje evoluciona, transformándose en campos de cultivo de cereal y zonas de monte, que añaden variedad y riqueza al entorno.

Más adelante, alcanzamos un alto, desde donde se puede divisar claramente el camino que seguiremos en el próximo tramo. Tras el descenso, cruzamos una carretera y tomamos un camino ancho hacia la derecha, manteniendo nuevamente la dirección noroeste. Este segmento presenta un perfil de suaves ondulaciones, lo que lo hace más llevadero y cómodo.

Finalmente, en el kilómetro 13,1, llegamos al río Guadiela, que cruzamos por un puente. Sin embargo, dependiendo del nivel del agua, puede ser necesario descalzarse para vadear, especialmente si el caudal es alto, añadiendo un toque de aventura al recorrido.

Camino hacia Albendea (Km 13,1 – 17,0 km)

Tras cruzar el río Guadiela, seguimos avanzando en dirección noroeste hasta llegar a Albendea, en el kilómetro 17. Esta pequeña localidad destaca por su bar, que también funciona como panadería. Este establecimiento es un lugar estupendo para hacer una parada, ya que se respira una atmósfera de hospitalidad y gratitud.

Camino hacia Valdeolivas (Km 17,0 – 20,4 km)

Desde Albendea, retomamos la carretera CM-2023 y seguimos un tramo de asfalto en dirección noroeste, avanzando entre suaves pendientes que hacen agradable el trayecto. Al llegar a Valdeolivas, nos adentramos en el pueblo por la calle Mayor, que nos conduce directamente a la Plaza del Ayuntamiento. Una vez allí, encontramos servicios como un cajero y una cafetería, convirtiéndose en un excelente lugar para descansar y reponer fuerzas antes de continuar nuestro camino.

Valdeolivas – Salmerón (Km 20,4 – 28,2 km)

Salimos de Valdeolivas por la calle Mayor y continuamos en dirección norte por un camino de tierra de buen firme, que facilita el avance. Este tramo, que conecta Valdeolivas con Salmerón, discurre por pistas rodeadas de campos de cereales y olivos, elementos típicos del paisaje de la Alcarria. A medida que progresamos, atravesamos áreas de monte bajo que aportan diversidad al entorno.

Al llegar al punto más alto del recorrido, cruzamos el límite provincial y entramos en Guadalajara. Aquí, la señalización cambia: encontramos postes de madera con la vieira del Camino de Santiago, aunque algunos presentan un estado de conservación deficiente. Sin embargo, las flechas amarillas abundan y guían nuestro camino con claridad, asegurando que no nos desviemos.

Tras un suave descenso, cruzamos el río Garigay y, poco después, la carretera CM-2015, que nos conduce directamente al casco urbano de Salmerón. Este encantador pueblo, conocido por su ambiente acogedor y su intensa vida asociativa, nos da la bienvenida a través de las calles Real y Mediodía. Finalmente, llegamos a la Plaza Mayor, donde se encuentra el albergue municipal de peregrinos. Este caserón histórico, con su ambiente cálido y hospitalario, es el lugar perfecto para descansar tras una jornada de 28,2 km.

Alojamientos

Nombre Ubicación Precios Servicios Reservas
Albergue Peregrinos SALMERÓN Céntrico, Antigua cárcel y pósito 5€ Baño con ducha, microondas, sellado de credencial Maps
Scroll al inicio
Esta página web utiliza cookies   
Privacidad