Guía de Albergues del Camino de la Lana 2025: De Alicante a Monteagudo

Resumen de Etapas: Camino de la Lana

Tu Ruta de un Vistazo

Camino de la Lana: Alicante a Monteagudo de las Salinas

  • 1

    Alicante → Monforte

    (27,8 km)

  • 2

    Monforte → Sax

    (26,3 km)

  • 3

    Sax → Caudete

    (29,4 km)

  • 4

    Caudete → Almansa

    (26,6 km)

  • 5

    Almansa → Alpera

    (22,9 km)

  • 6

    Alpera → Alatoz

    (25,4 km)

  • 7

    Alatoz → Casas Ibáñez

    (29,8 km)

  • 8

    Casas Ibáñez → Villarta

    (26,9 km)

  • 9

    Villarta → Campillo

    (30,4 km)

  • 10

    Campillo → Paracuellos

    (16,6 km)

  • Paracuellos → Monteagudo

    (18,4 km)

Encontrar albergues en el Camino de la Lana es una parte fundamental al planificar esta histórica ruta jacobea que arranca en el Mediterráneo. A diferencia de otras rutas más masificadas, este camino ofrece una experiencia de autenticidad y calma únicas. En esta guía, actualizada para 2025, te proporcionamos un listado detallado y consejos prácticos para que solo te preocupes de disfrutar de la etapa.

Lo que Debes Saber Antes de Reservar

Guia de la Ruta de la Lana

Esta guía meticulosamente elaborada te acompañará paso a paso, revelando los secretos de una de las rutas menos exploradas, pero más enriquecedoras.

  • Mapas detallados y descripciones de cada etapa.
  • Puntos de interés cultural e histórico.
  • Consejos prácticos para peregrinos y senderistas.
  • Alojamientos, gastronomía y servicios esenciales.

El Camino de la Lana es una ruta menos transitada, lo que forma parte de su encanto. Sin embargo, esto significa que la red de albergues puede no estar siempre abierta, sobre todo fuera de temporada alta (primavera y otoño).

  • Llama siempre antes: Es nuestro consejo número uno. Una simple llamada te confirmará la disponibilidad, el precio y te evitará sorpresas desagradables.
  • Flexibilidad: Ten un plan B. A veces un albergue puede estar completo o cerrado, así que mira qué otras opciones hay en el pueblo o en el siguiente.
  • Credencial de peregrino: No la olvides, es imprescindible para alojarte en la mayoría de albergues de donativo o municipales.

Listado de Albergues del Camino de la Lana (Tramo Alicante – Monteagudo)

Aquí tienes la tabla con la información que necesitas para organizar tus jornadas. Hemos recopilado direcciones, teléfonos y notas importantes para facilitar tu peregrinación.

Guía de Albergues del Camino de la Lana

Albergues del Camino de la Lana

Tramo: Alicante a Monteagudo de las Salinas

Localidad Albergue Contacto Precio
Alicante Albergue Juvenil La Florida 965918250 15€
Orito Albergue Municipal 965620025 (Ayunt.) Donativo
Novelda Albergue de peregrinos 965600842
Petrel (Ruta alt.) Albergue municipal 966989400 (Ayunt.)
Caudete Albergue Santa Ana 634 307 571 5€
Almansa Convento Esclavas de María 967341557
Alpera Albergue municipal 967330001 (Ayunt.)
Alatoz Refugio de peregrinos 680327343
Alcalá del Júcar Centro social municipal 967473001 (Ayunt.)
Casas Ibáñez Albergue municipal 967460003 (Ayunt.)
Villamalea Local municipal 967483001 (Ayunt.)
Villarta Centro social municipal 962189004 (Ayunt.)
Campillo de Altobuey Polideportivo municipal 969337001 (Ayunt.)
Paracuellos de la Vega Centro social municipal 969343211 (Ayunt.)
Monteagudo de las Salinas
Sin albergue de peregrinos.

👉 Continuas hacia Burgos? Te dejo por aqui los albergues desde Monteagudo de las Salinas hasta Burgos

Tu Aventura en el Camino de la Lana Te Espera

Planificar tu descanso es tan importante como preparar las botas. Esperamos que esta guía de albergues del Camino de la Lana te sirva como una herramienta fiable para lanzar tu aventura desde Alicante. Recuerda que cada llamada y cada reserva forman parte de la experiencia del peregrino moderno.

Si tienes alguna actualización o quieres compartir tu experiencia en alguno de estos albergues, ¡no dudes en dejar un comentario!

Guia de la Ruta de la Lana

Esta guía meticulosamente elaborada te acompañará paso a paso, revelando los secretos de una de las rutas menos exploradas, pero más enriquecedoras.

  • Mapas detallados y descripciones de cada etapa.
  • Puntos de interés cultural e histórico.
  • Consejos prácticos para peregrinos y senderistas.
  • Alojamientos, gastronomía y servicios esenciales.

¡Buen Camino!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta página web utiliza cookies   
Privacidad