¿Cómo volver a casa después de hacer el Camino? Guía práctica sin rodeos

Tren de media distancia en estación rumbo a Sarria, una de las rutas más elegidas por los peregrinos del Camino de Santiago.

¿Cómo volver a casa después de hacer el Camino de Santiago? Guía práctica sin rodeos

Has llegado a Santiago. Cruzaste la Plaza del Obradoiro, abrazaste al Apóstol, lloraste, reíste, te comiste una mariscada (o al menos un bocadillo decente)… y ahora, cuando ya no puedes más con tu alma ni con tu mochila, toca lo que muchos no planifican hasta el último segundo: cómo volver a casa después de hacer el Camino de Santiago.

Y claro, una cosa es llegar a pie, otra muy distinta es salir cargado, cansado, emocionado y con media tienda de souvenirs encima. Aquí va una guía clara, honesta y sin adornos para que sepas exactamente cómo volver a casa después de hacer el Camino de Santiago, sin dejarte el sueldo (ni el bastón) por el camino.


1. Salir de Santiago: no es tan difícil como parece

Santiago está más conectado de lo que parece, aunque no lo creas entre tanta piedra y niebla. Tren, bus, avión, coche alquilado o compartido. Tú eliges. Pero que no te pille el toro sin saber cómo volver a casa después de hacer el Camino de Santiago.

2. En tren (cuando quieres sentarte y que te lleven lejos)

RENFE tiene trenes que te llevan a la civilización sin dramas:

  • Madrid: Alvia directos, 5 a 6 horas. Desde 25€ si pillas promo, hasta 80€ si eres de los que decide a última hora.
  • Barcelona: con transbordo. 10 a 12 horas de reflexión forzada. Desde 40€.
  • Bilbao, Ponferrada, León: conexiones más rápidas, si vives por el norte.
  • ¿Portugal? Desde Vigo, puedes cruzar la frontera en tren y seguir hasta Oporto o Lisboa.

📍 Estación: Rúa do Hórreo, 75. Puedes llegar andando, incluso con las piernas machacadas. Abre de 4:30 a 00:30h.

Compra tu billete en renfe.com


3. En autobús (más lento, pero a veces más barato)

Si tienes tiempo y paciencia, el autobús puede ser tu amigo:

  • ALSA te lleva a Madrid (9–11h, desde 20€) o Barcelona (14–16h, desde 40€). También te lleva a Francia, Alemania o Suiza si lo tuyo es el drama europeo post-Camino.
  • Monbús conecta Santiago con todas las ciudades gallegas y algunas más.

📍 Estación intermodal: Rúa Clara Campoamor, s/n. Puedes entrar también por la Rúa do Hórreo. Está a 15 minutos de la Catedral. Literalmente.

Mira precios y horarios en alsa.es o monbus.es

4. Volver a casa en avión desde Santiago de Compostela

El aeropuerto de Santiago, Rosalía de Castro (SCQ), es pequeño pero matón:

  • Vuelos a Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao, Palma…
  • Y también a Londres, Dublín, París, Frankfurt, Roma, Bruselas, Estambul…

✈️ Aerolíneas: Ryanair, Iberia, Vueling, EasyJet, Lufthansa…

🚍 Cómo llegar al aeropuerto:

  • Bus urbano línea 6A: cada 30 minutos. Cuesta 1€. Lo coges en el centro o en la estación.
  • Taxi: 21–25€. Rápido, si vas con prisa y sin ganas de esperar.

Consulta vuelos en aena.es o skyscanner.es

volver a casa desde santiago

5. En coche de alquiler (si quieres estirar el viaje un poco más)

¿Te apetece parar por la costa, por O Cebreiro o por donde sea? Alquila coche:

  • Avis, Europcar, Hertz, Ok Mobility, Sixt, todas están en el aeropuerto y también cerca de la estación.
  • Puedes devolver el coche en tu ciudad. Pregunta por la opción “one way” (ojo, tiene coste extra).

6. BlaBlaCar (también conocido como “tirar de suerte y opiniones”)

Es barato, flexible y puedes echarte unas risas o dormir todo el camino:

  • Viajes desde Santiago a cualquier punto de España.
  • Desde 15€ hasta lo que marque el conductor. Lee las reseñas.

Más en blablacar.es


7. ¿Qué no puedes llevar si vuelves en avión después de hacer el Camino?

Si vuelves en avión, prepárate. Te lo digo por experiencia:

  • Los bastones de senderismo o bordón no van en cabina. No insistas. Envíalos con Correos o factúralos.
  • Navajita suiza que llevas desde Roncesvalles → requisada. Si tiene hoja o punta, olvídate.
  • Mochila técnica con correas, cintas, armazón rígido → puede que no quepa en el compartimento. Si no facturas, mejor lleva una más blanda.

💡 Solución:

  • Paq Peregrino de Correos. Te envían la mochila, el bordón, los regalos, la bici o lo que sea. Tranquilidad por unos 20–40€.

📍 Oficinas útiles en Santiago:

  • Rúa do Franco, 4 (junto a la Catedral). Lunes a domingo.
  • Oficina del Peregrino, rúa Carretas, 29. Solo días laborables.
  • Otras: García Prieto, Hipercor, Edificio Xunta.

Más info en paqmochila.com

8. Consejos sin azúcar para volver bien

  • No improvises el regreso: los trenes y vuelos se llenan. Reserva antes de la última etapa.
  • Guarda algo de efectivo: para taxis, cervezas o por si falla la tarjeta.
  • Quédate una noche más: regálate una despedida con calma. Santiago te lo merece.
  • Si vas en bici, no confíes en el azar. Reserva plaza si vuelves en tren. No todos los trenes la aceptan.

¿Quieres saber cómo empezar el Camino? Lee también nuestra guía para llegar a Sarria.

9. Y si no quieres volver…

Hay quien se queda. Un día. Una semana. Una vida. Santiago engancha. Pero si tienes que volver, hazlo con la certeza de que te llevas mucho más que ampollas.

Buen regreso, peregrino. Y recuerda: el Camino sigue, aunque no lleves mochila.

Señal del Camino de Santiago con la concha amarilla sobre fondo de cemento, indicando el recorrido a los peregrinos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta página web utiliza cookies   
Privacidad