
Elegir el mejor calzado para el Camino de Santiago puede marcar la diferencia entre disfrutar cada etapa o sufrir a cada paso. Si estás aquí es porque sabes que no vale cualquier zapatilla. Has oído de ampollas, uñas negras, dolor de rodilla… y no quieres ser la siguiente víctima. Así que vamos al grano: qué elegir, qué evitar y cuáles son las mejores opciones reales para este 2025.
Tranquila. Te lo voy a contar todo. Como si fuéramos de etapa juntas. Con nombres, marcas, consejos prácticos, y sin enrollarnos con tecnicismos.
👟 Que zapatillas llevar al camino
¡Encuentra tus zapatillas perfectas para cada aventura! Responde a unas sencillas preguntas para que te ayudemos a elegir.
Paso 0: ¿Qué Camino vas a recorrer?
📌 Mejor calzado para el Camino de Santiago en 2025: lo que nadie te cuenta
Vamos a empezar por lo esencial. No existe «el mejor» calzado universal. Existe el mejor calzado para ti, para tu ruta y para la estación del año en que camines.
🌍 Zapatillas vs. botas para el Camino: ¿qué elijo?
Zapatillas de trail
Son las favoritas de la mayoría de peregrinos que hacen el Camino Francés, Portugués o la Ruta de la Lana, sobre todo si van en primavera o verano.
Ventajas:
- Ligeras
- Transpirables
- Se secan rápido si llueve
Recomendadas:
- Altra Lone Peak 8 Hombre: con drop cero y gran amplitud en la puntera, ideales para quienes buscan sensación barefoot sin renunciar a la amortiguación.
- HOKA Speedgoat 6 Sneaker Hombre: máxima amortiguación, agarre increíble y diseño que reduce el impacto articular en largas caminatas.

Botas de trekking
Mejor para caminos pedregosos, rutas en otoño-invierno o si llevas mochila de más de 9 kg.
Ventajas:
- Protección del tobillo
- Más estabilidad
- Mejor agarre en terreno irregular
Recomendadas:
- Merrell Moab 3 Mid GTX: clásicas entre los peregrinos, cómodas desde el día uno.
🤔 Las 5 claves para no fallar eligiendo calzado
1. Cómpralo con tiempo
Y estrénalo. Haz rutas de 10-15 km antes de lanzarte al Camino. Nunca empieces con el calzado nuevo.
2. Media talla más
El pie se hincha. Mejor que sobre espacio a que te destroce las uñas.
3. Buena suela
Vibram o Contagrip, si puedes elegir. Que agarren bien en barro, tierra y asfalto.
4. Impermeable, pero transpirable
Si haces el Camino en invierno, te interesa leer este artículo sobre hacer el Camino en invierno. La humedad es tu enemiga.
5. Que te guste
Sí, también cuenta. Vas a pasar muchas horas con ellos. Tiene que darte buenas vibras.

🧼 Calcetines, el 50% del secreto del mejor calzado para el Camino de Santiago
No pongas unos calcetines de algodón del Decathlon con unas zapatillas técnicas. Vas a sufrir.
Usa calcetines técnicos, sin costuras, con refuerzo en talón y puntera.
Recomendados:
- Injinji Trail Midweight: tipo guante, evitan rozaduras.
- Lurbel Bmax: antiampollas, fabricados en España.
🏛️ Calzado de descanso: el mejor truco para tus pies
Al terminar cada etapa, quítate el calzado principal y dales aire.
Opciones buenas:
- Sandalias tipo Crocs o Teva (si vas a duchas comunes)
- Chanclas con plantilla acolchada

⚡ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo hacer el Camino con zapatillas de running?
Puedes, pero no es lo ideal. No están diseñadas para terrenos de grava, barro o piedra. Acabarás notando cada piedra. Mejor si optas por un calzado tipo trail running
¿Cuánto dura un calzado en el Camino?
Unos 800-1000 km si es de calidad. Si haces más de una ruta, considera renovar la plantilla o cambiar de modelo.
¿Y si me salen ampollas?
Tienes este artículo sobre errores comunes en el Camino de Santiago que te evitará más de un susto.
🧣 En resumen: tu pie manda (pero elige bien el mejor calzado para el Camino de Santiago)
No hay una marca mágica ni un modelo perfecto para todo el mundo. Elige con cabeza y préstale atención a tu cuerpo. En el Camino, tus pies son tus ruedas, tu motor y tu todo.
Si necesitas saber qué llevar en la mochila, cómo organizar las etapas o cómo reservar alojamiento sin morir en el intento, mira estos artículos:
Y si estás valorando una ruta alternativa, no te pierdas esto: